Esta es, en teoría, mi última reflexión que realizaré para este curso escolar, pero creo que no me cerraré en banda y seguiré aportando cualquier cosa referente a educación que sea interesante.
Esta última reflexión la enfocaré en torno a una propuesta de trabajo en el ámbito lingüístico y social, realizada por Ana Basterra y por supuesto, orientada a la nueva metodología del siglo XXI.
La idea de introducir Youtube , Slideshare, diccionarios, juegos y demás me parece una genial idea porque creo que al hilo de lo que hemos ido hablando en general, sobre las TICs en el aula, supone una tarea de profundización que permite al alumno adentrarse a investigar más sobre multitud de contenidos, y consecuentemente a aprender más.
Las ideas que se ofertan con este modelo son ideales, fomentar en los alumnos y alumnas trabajo individual y en equipo para autorrealizarse es primordial, y si es a través de tareas que les pueda resultar interesantes, mejor. Aquí se habla de la elaboración de diarios, comics, albumes de relatos, etc, como material de aprendizaje, y considero que es muy útil a la par de innovador.
Pero creo que lo que más me ha llamado la atención ha sido el tema de la wiki, se comenta en las diapositivas que es muy positivo que cada alumno/a realice su propia wiki y suba en ella todo lo relacionado con la asignatura. Bajo mi punto de vista, y con mi perspectiva, me resultaría fantástica esta idea, porque tengo 20 años, y en 2º de carrera ha sido cuando he trabajado por primera vez con una wiki, y tan sólo pensar que, en los próximos años, los niños trabajarán con las wikis con cierta normalidad, me hace pensar lo rápido que avanzan las metodologías y tecnologías.
Creo que este trabajo es ideal para mostrarnos el proceso de cambio que sufren las metodologías con el paso del tiempo. Intersante sin ninguna duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario