Vistas de página en total

miércoles, 15 de mayo de 2013

Flipped Classroom

Os dejo este link que me ha llamado mucho la atención acerca del significado y utilidad del término que nombra esta entrada. FLIPP CLASSROOM
http://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/02/14/que-es-flip-teaching-flipped-classroom-o-clase-inversa/
Me ha llamado mucho la atención este artículo porque nunca me habia detenido a pensar este tipo de formas para dar clase. Y, esta, es muy original y por qué no, útil.
Sinceramente, y si me pongo a pensar detenidamente los pros y contras de este método vería más contras que pros, pero, leyendo el artículo y contrastando lo que yo pensaba con lo leído, creo que estoy muy equivocado.
En mi caso, cuando iba a la escuela, creo que los profesores ni se planteaban la idea de grabarse y compartir con nosotros sus grabaciones en las que impartieran clase, por el mero hecho de que no estaban desarrolladas las TICS tal y como ahora están.
La mayor aplicación que veo a este recurso es eliminar de plano las dudas que puedan generarse tras un explicación. Es decir, poder rebobinar y poder resolver tus dudas con un solo click, es muy productivo.
Además conseguiriamos que el alumando se familiarice con las TICS cada vez, con edades más tempranas. Pero me planteo la siguiente pregunta:
¿ Conseguiremos en un futuro, a este ritmo, que sólo vayamos a clase para realizar el examen, o incluso los examenes los realizaremos desde casa también?
Esta pregunta me la planteo tras ver el artículo, porque poco a poco se asistiría menos a clase, y como ya hay algunas asignaturas en las que los alumnos se examinan con el ordenador, consecuentemente, dira, que tambien si se fomenta más el uso del flipp classroom, llegaría el momento de realizar los exámenes en casa.
Este tipo de métodos dan mucho que pensar...

No hay comentarios:

Publicar un comentario