REFLEXIÓN
SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS TICS EN EDUCACIÓN.
Para elaborar mi reflexión personal sobre la
influencia de las tecnologías de la información y comunicación en educación me
gustaría rescatar algo que comentó en su conferencia la doctora María Lamarca
Lapuente. Es cierto que la conferencia o gran parte de ella tenía tintes de
informática y daba la sensación por momentos que estábamos asistiendo a una
clase de informática que una propia conferencia, pero, algo me llamó la
atención y que al hilo del tema a tratar, es muy interesante. Me refiero, al
museo Corpus de Holanda, es un museo de carácter interactivo y muestra las
partes del cuerpo humano así como su funcionamiento, ya que, observas las
partes del museo, y en su defecto, aprendes interactuando con el medio desde
dentro. Me llama la atención porque he indagado algo más sobre este museo que
desconocía y en Holanda, es el museo al que más niños y mejores experiencias se
obtienen, estos datos son recogidos por unas series de encuestas, las cuales he
podido acceder.
Después de leer el documento colgado en el campus
virtual he podido entender el porqué del éxito de este museo, ya que no sólo se
combina la interacción con el aprendizaje si no que a través de un buen método,
marcando una serie de objetivos, se hace que sea productivo, es decir, que
aporte beneficio al alumno, o cualquier persona que asista a verlo. Por eso, en
la escuela, y bajo mi punto de vista, las TICS han de llevarse a cabo
delicadamente y bajo un control exhaustivo y perfectamente guiado, de lo
contrario, y como he podido leer, no surtirá efecto, el alumno utilizará
internet por mera diversión y lo más importante, no aprenderá.
Hoy en día, pienso que el uso del ordenador en el
aula no es que sea frecuente, lo veo necesario, siempre y cuando se cumplan las
premisas citadas previamente. Yo cada vez que tenía la oportunidad de poder
trabajar con ellos me lo pasaba genial, incluso en mi caso, ya que en mi
colegio había pocos ordenadores y tocábamos a ordenador por pareja. Por entonces,
no tenía la relevancia actual pero si era muy importante, y novedoso ya que
proporcionaba material que permitía al alumno experimentar, aprender, asegurar
lo aprendido, interactuar, incluso aventurarse a buscar información a motu
proprio.
Ahora y con el avance de las nuevas tecnologías y la
aplicación del hipertexto tienes acceso a cualquier tipo de programas en la red
de carácter audiovisual, lúdico… y se
fomenta el uso de este tipo de programas en el aula.
Otro aspecto a destacar, es la socialización que
aporta el uso de las TICS en el aula, ya que puedes hacer unos grupos para
trabajar juntos, y consecuentemente ellos mismos debaten sobre cómo trabajar,
qué poner etc. Se fomenta notablemente las relaciones entre alumnos, algo muy
importante ya que evitamos la marginación o cualquier mal mayor.
También mejora la motivación de los alumnos o
incluso motiva a los alumnos desmotivados o con peor nivel académico el uso de
las TICS, ya que resulta algo novedoso y
a través de una buena metodología pueden aprender, aunque pienso, fuera del
horario curricular y sin el control de un profesor este tipo de alumnado, no
mostrará el mismo interés o directamente no mostrará interés pero al menos, en
el aula, no molestarán al resto e incluso podrían aprender, valga la
redundancia, con una buena metodología. Para finalizar y recalcar, pienso que
el uso de las TICS puede proporcionar grandes resultados en función del modelo
de enseñanza, control que el profesor ejerza sobre el alumnado etc. Ya que
depende de esto último que tenga éxito en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario